Descubra cómo anticipar las tendencias del mercado y tomar decisiones empresariales informadas con nuestras soluciones tecnológicas innovadoras.
Ofrecemos un conjunto completo de soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para el mercado argentino, que le permitirán anticipar la demanda de sus productos y servicios con precisión.
Nuestra herramienta de análisis de series temporales utiliza algoritmos avanzados para identificar patrones estacionales, tendencias y ciclos en sus datos históricos de ventas. Esta solución es ideal para empresas con historiales de datos extensos y permite realizar predicciones precisas basadas en comportamientos pasados del mercado argentino. El sistema incorpora factores económicos locales para mejorar la precisión.
Solicitar DemoNuestros modelos de machine learning analizan múltiples variables que afectan la demanda en Argentina, como condiciones macroeconómicas, fluctuaciones cambiarias, tendencias de consumo y eventos especiales. Esta herramienta se adapta constantemente, aprendiendo de nuevos datos para mejorar continuamente sus predicciones. Ideal para mercados volátiles, proporciona alertas tempranas sobre cambios en los patrones de demanda.
Solicitar DemoEsta solución combina datos de mercado de múltiples fuentes para ofrecer una visión completa del comportamiento del consumidor argentino. Incorpora análisis de redes sociales, tendencias de búsqueda, datos demográficos y comportamiento de la competencia. Nuestra plataforma permite visualizar segmentos de mercado específicos y adaptar las estrategias de oferta según las fluctuaciones del mercado local.
Solicitar DemoNuestra herramienta de simulación permite a las empresas modelar diferentes escenarios económicos específicos del mercado argentino y evaluar su impacto en la demanda. Los usuarios pueden ajustar variables como inflación, tipo de cambio, políticas gubernamentales y tendencias del consumidor para prepararse ante diferentes contingencias. Incluye recomendaciones estratégicas basadas en cada escenario proyectado.
Solicitar DemoNuestras herramientas de predicción han generado resultados medibles para empresas en diversos sectores del mercado argentino.
Nuestras herramientas han demostrado diferentes niveles de precisión según el sector, destacando en retail (92%), manufactura (85%) y servicios financieros (89%). Los sectores con mayor volatilidad como turismo y construcción también muestran resultados superiores a los métodos tradicionales, adaptándose a las particularidades del mercado argentino.
Explore estos valiosos recursos externos que complementan nuestras soluciones y ofrecen perspectivas adicionales sobre la predicción de demanda en el contexto latinoamericano.
Pronóstico de demanda para destilados de Agave fermentados en California. Este estudio analiza metodologías de predicción para que los productos se entreguen de acuerdo con los requisitos del mercado.
Leer estudioDocumento que analiza el uso de las aguas subterráneas para atender el 70% de la demanda hídrica. Estas herramientas proporcionan productos a escala nacional y local, presentando un modelo aplicable a diversos sectores.
Consultar documentoAnálisis de cómo la atmósfera contiene gases que equilibran la temperatura y el clima de la tierra. Estudio relevante para predecir demanda de productos sostenibles en contextos urbanos.
Ver toolkitInformación sobre Dynamic Pricing impulsados por el mercado. Precios inteligentes que aprovechan los datos del mercado y el rendimiento de los listados para maximizar los beneficios.
Explorar planesAnálisis de cómo un minorista puede utilizar el análisis de series de tiempo para pronosticar la demanda de sus productos analizando los datos de ventas de años anteriores.
Leer artículoEjemplos prácticos sobre seguimiento de la evolución de ventas de diferentes categorías para identificar la popularidad de productos y anticipar demanda futura en el sector retail.
Ver ejemplosDesde nuestros inicios, hemos evolucionado constantemente para ofrecer las soluciones más avanzadas en predicción de demanda adaptadas al mercado argentino.
Nuestro equipo de economistas y científicos de datos inicia operaciones en Buenos Aires, desarrollando los primeros modelos predictivos adaptados al mercado local.
Desarrollamos nuestra primera plataforma integrada de análisis predictivo, enfocada en el sector retail y adaptada a las fluctuaciones económicas argentinas.
Ampliamos nuestras operaciones a Chile, Uruguay y Brasil, incorporando variables regionales para mejorar la precisión de nuestros modelos en el Mercosur.
Implementamos algoritmos de inteligencia artificial de última generación que permitieron aumentar la precisión de nuestras predicciones hasta un 87%.
Actualmente servimos a más de 250 empresas en Argentina y Latinoamérica, con soluciones personalizadas para diversos sectores industriales y tamaños de negocio.
Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en economía, ciencia de datos y tecnología, dedicados a desarrollar las mejores soluciones de predicción.
Director Científico de Datos
Doctor en Estadística por la Universidad de Buenos Aires con más de 15 años de experiencia en modelos predictivos. Carlos ha liderado proyectos de análisis de datos para grandes corporaciones en Argentina y es autor de numerosas publicaciones sobre modelos de forecasting adaptados a economías volátiles.
Economista Jefe
Especialista en macroeconomía latinoamericana con doctorado en Economía por la Universidad Torcuato Di Tella. Lucía aporta su profundo conocimiento del mercado argentino para contextualizar los modelos predictivos y asegurar que nuestras herramientas contemplen las particularidades de la economía local.
Director de Tecnología
Ingeniero en Sistemas por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires con maestría en Machine Learning. Martín supervisa el desarrollo de nuestras plataformas tecnológicas, asegurando que sean robustas, escalables y fáciles de usar para nuestros clientes.
Consultora Sectorial
Especialista en análisis de mercados verticales con más de 10 años de experiencia en consultoría estratégica. Gabriela trabaja directamente con clientes para entender sus necesidades específicas y adaptar nuestras soluciones a los desafíos particulares de cada industria.
Nuestro compromiso con la excelencia y la innovación ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
Otorgado por la Cámara Argentina de Comercio en reconocimiento a nuestras soluciones predictivas que han transformado la planificación empresarial en el país.
Acreditación internacional que certifica nuestros altos estándares en seguridad de la información y manejo responsable de datos sensibles de nuestros clientes.
Seleccionados entre las mejores empresas de análisis predictivo de Latinoamérica por la revista especializada Tech Business Review.
Reconocimiento del Ministerio de Producción argentino por nuestra contribución a la exportación de servicios tecnológicos de alto valor agregado.
Manténgase actualizado sobre las últimas tendencias en predicción de demanda y nuestros desarrollos más recientes.
Hemos implementado una nueva generación de algoritmos de inteligencia artificial que ha permitido incrementar significativamente la precisión de nuestras predicciones, especialmente en sectores de alta volatilidad como el retail y la hospitalidad.
Leer másHemos firmado un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA para desarrollar nuevos modelos predictivos adaptados a las particularidades de diferentes industrias en el mercado argentino.
Leer másAnunciamos la apertura de nuevas oficinas en Colombia y Perú, llevando nuestras soluciones de predicción de demanda a más empresas latinoamericanas con modelos adaptados a las realidades económicas de cada país.
Leer másInvitamos a todos los interesados a participar en nuestro próximo webinar donde analizaremos estrategias de predicción de demanda en contextos inflacionarios, un desafío particular del mercado argentino.
RegistrarseParticipe en nuestros seminarios, talleres y conferencias para profundizar sus conocimientos en predicción de demanda.
Hotel Sheraton, Buenos Aires
Nuestra conferencia insignia reúne a expertos nacionales e internacionales para discutir las últimas tendencias en predicción de demanda y análisis de mercado en Latinoamérica.
InscribirseCentro de Convenciones, Córdoba
Taller práctico donde aprenderá a implementar y utilizar modelos predictivos en su negocio, con ejemplos reales adaptados a diferentes industrias.
InscribirseEvento Online
Webinar especializado para el sector minorista, donde analizaremos casos de éxito y estrategias específicas para la predicción de demanda en tiendas físicas y e-commerce.
RegistrarseUniversidad de San Andrés, Buenos Aires
Foro académico-empresarial donde analizaremos cómo las particularidades de la economía argentina impactan en los modelos predictivos y qué ajustes son necesarios.
InscribirseEncuentre respuestas a las consultas más comunes sobre nuestras herramientas de predicción de demanda.
Nuestras herramientas están específicamente diseñadas para entornos económicos volátiles como el argentino. Incorporamos variables macroeconómicas locales como inflación, tipos de cambio (oficial y paralelo), ciclos económicos y políticas gubernamentales. Además, nuestros algoritmos se actualizan constantemente con nuevos datos, lo que permite una adaptación continua a las cambiantes condiciones del mercado local.
El nivel de precisión varía según el sector y el horizonte temporal de la predicción. En promedio, nuestras herramientas alcanzan un 87% de precisión en predicciones a corto plazo (1-3 meses) y un 75-80% en predicciones a mediano plazo (3-12 meses). Los sectores con datos históricos más consistentes, como retail o consumo masivo, suelen tener mejores resultados que sectores más volátiles como turismo o construcción.
Para comenzar, necesitamos sus datos históricos de ventas o demanda (idealmente de los últimos 2-3 años), información sobre sus productos o servicios, datos de estacionalidad específicos de su negocio, y cualquier evento especial que haya afectado su demanda en el pasado. Cuanta más información nos proporcione, más preciso será el modelo. Nuestro equipo le guiará durante todo el proceso de implementación para asegurar la correcta integración de los datos.
El tiempo de implementación varía según la complejidad de su negocio y la calidad de los datos disponibles. Típicamente, podemos tener un modelo básico funcionando en 2-4 semanas. Para soluciones más complejas o personalizadas, el proceso puede tomar entre 1-3 meses. Ofrecemos un plan de implementación por fases que permite comenzar a obtener resultados mientras se refinan los modelos con el tiempo.
Absolutamente. Tenemos soluciones adaptadas a empresas de todos los tamaños. Para PyMEs, ofrecemos versiones más accesibles de nuestras herramientas que mantienen la esencia de nuestros modelos predictivos pero con una implementación más sencilla y costos ajustados a su realidad. Incluso para negocios con datos históricos limitados, podemos desarrollar modelos útiles incorporando datos del sector y variables macroeconómicas.
Sí, todas nuestras soluciones incluyen capacitación completa para su equipo. Ofrecemos sesiones presenciales o virtuales donde explicamos cómo interpretar los resultados, ajustar parámetros y sacar el máximo provecho de las herramientas. También proporcionamos documentación detallada, videos tutoriales y soporte técnico continuo para resolver cualquier duda que surja durante el uso de nuestras plataformas.
Explore nuestras herramientas, casos de éxito y eventos a través de imágenes y videos.
Estamos listos para ayudarle a mejorar sus predicciones de demanda. Complete el formulario y un especialista se pondrá en contacto con usted.
Av. Corrientes 1234, Piso 5
C1043AAZ Buenos Aires, Argentina
+54 11 4567-8900
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 9:00 - 13:00